Affenpinscher
Otros nombres: Perro mono, Terrier mono, Zwergaffen

El Affenpinscher es un perro intrépido, tenaz pero también muy fiel a su círculo familiar. Es conveniente para dueños que puedan responder a sus necesidades de ejercicio y darle una educación respetuosa. Hay que tener precaución en los hogares con niños, ya que este Perro mono, como también se le conoce, es muy susceptible a las brusquedades.
Información principal sobre el Affenpinscher
Historia y orígenes
Aparecen retratos de esta raza en cuadros alemanes del siglo XVI, época en la que se le consideraba tanto un animal cazador de roedores como de compañía. El primer borrador de su estándar data de 1908, precediendo al estándar oficial de 1913. La FCI reconoció oficialmente la raza en 1955.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 1: Tipo Pinscher y Schnauzer
Características físicas del Affenpinscher
Tamaño del Affenpinscher
Hembra : Entre 25 y 30 cm
Macho : Entre 25 y 30 cm
Peso del Affenpinscher
Hembra : Entre 4 y 6 kg
Macho : Entre 4 y 6 kg
Colores del pelaje del Affenpinscher
Negro puro.
Tipos de pelaje
Largo, duro y bien fornido.
Colores de ojos del Affenpinscher
Oscuro.
Características físicas del Affenpinscher
Se trata de un pequeño perro sólido y robusto. La cabeza es redonda, fuertemente abombada hacia arriba. El hocico es corto, la trufa (nariz) y labios son de color negro. El cierre de las mandíbulas es prognato. Las orejas están insertadas más bien altas, en forma de “V” invertida, formando un pliegue; o bien muy pequeñas, erguidas y simétricas. Los ojos son redondos y muy abiertos. La cola se inserta en lo alto. La cabeza cuenta con cejas pobladas, un círculo alrededor de los ojos y barba y bigote imponentes. Su aspecto simiesco da nombre a la raza.
Conviene saber...
Aunque el nombre de “Terrier mono” proviene del aspecto de su hocico, es también, en cierta forma, un tanto simiesco en su manera de actuar: utiliza mucho sus extremidades anteriores para atrapar a sus presas preferidas, los ratones (pero también cualquier pequeño juguete).