Nuestro equipo
Contactez la rédaction
Les rédacteurs
Redactora y Content Manager de Wamiz México, Sindy es amante de los animales en general y de los gatos en particular.
Hijo único pero criado entre perros y gatos en cantidades industriales. Manuel Casado escribe, indaga y cubre las temáticas del mundo de los animales domésticos desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Periodista y articulista para el diario argentino La Nación, es el corresponsal de Wamiz Latinoamérica para el Cono Sur.
Graduada de la Universidad Anglia Ruskin de Cambridge (Inglaterra), Justine Seraphin está especializada en el comportamiento animal. Es redactora en la versión inglesa de Wamiz. Ha salvado a varios guepardos en Namibia y a un elefante marino en California (E.E. UU.). Además de haber realizado investigaciones científicas en Canadá y voluntariados en el Reino Unido, es también dueña de Elton, el popular galgo italiano y mascota de Wamiz.
Natalia Messer es periodista. Originaria de Chile, ha colaborado para medios como BBC Mundo, Deutsche Welle, la emisora pública alemana WDR Cosmo y el podcast Radio Ambulante, distribuido por la NPR en los Estados Unidos. Sus áreas de interés son la cultura, la historia, los pueblos indígenas y por supuesto los animales. El gato es su mascota favorita, pues como dice un viejo dicho irlandés "sus ojos son ventanas que nos permiten mirar a otro mundo".
Periodista especializada en el mundo animal. Es mamá de Loki, un perro muy travieso de raza sheltie y con una personalidad arrolladora. Juntos intentan conquistar las redes sociales y realizar todos los retos virales de TikTok.
Lucía F. Vargas es una periodista colombiana enamorada de la vida animal en sus múltiples formas. Estudió Comunicación Social en la Universidad Javeriana de Colombia y es egresada del Máster de Periodismo de EL PAÍS. Sus trabajos han sido publicados en medios como EL PAÍS, Público y El HuffPost en España. En Wamiz Latinoamérica nos cuenta todo sobre el mundo de las mascotas en Colombia y Sudamérica.
Carla Ingus Marín es periodista chilena y autora del libro Guía del perro mestizo chileno de editorial Planeta. Con su conocimiento periodístico decidió fundar un medio de comunicación especializado en animales y medio ambiente. Desde 2013 dirige la revista Mestizos, que busca visibilizar y homenajear a los perros más abandonados de Chile.
Vous avez une histoire à raconter ?
Nous sommes toujours à la recherche d’histoire sur vos animaux, que ce soit en texte ou en vidéo, n’hésitez pas à nous partager vos expériences et faîtes vivre Wamiz avec nous !
Les experts
El Dr. Pablo Margulis es médico veterinario egresado de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con más de 25 años de experiencia en temas de nutrición para mascotas. Basado en Buenos Aires, es también reponsable de las comunicaciones técnicas de Purina para Latinoamérica y representante del Purina Institute.
El Dr. Stanley Coren es profesor emérito del departamento de psicología de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá). Es también investigador en el área de la neuropsicología y ha escrito diversos libros sobre la inteligencia, las capacidades mentales y la historia de los perros. Es autor del libro ¿Sueñan los perros? - Casi todo lo que tu perro querría contarte (2014).
Dra. Holly Graham, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
La Dra. Holly Graham es veterinaria por la Universidad de Nottingham y miembro del Royal College of Veterinary Surgeons (MRCVS) del Reino Unido. Lleva más de tres años trabajando en el norte de Inglaterra, donde cura desde perros y gatos hasta tiernos hámsteres y ratones. Tiene dos mascotas: Boris, un gato negro con problemas neurológicos, y Fergi, un conejo negro casero.
El Dr. Guillermo Belerenian es médico veterinario por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde 1986, se ha especializado en la cirugía cardíaca en pequeños animales, trabajo por el cual ha recibido numerosas distinciones y publicado diversos libros. En la actualidad, es director del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur de Buenos Aires (Argentina) y también docente universitario.
Médico veterinario con magíster en economía agraria y administración de empresas. Desde 2017, la Dra. Ana María Rosas es directora ejecutiva del Colegio Médico Veterinario de Chile, institución con 65 años de historia y que cuenta con 6.000 socios activos, representando casi el 30% de los profesionales de esta área en el país sudamericano.
Vegano, proteccionista y activista. El especialista en comportamiento felino Hernán Pesis es un apasionado de los gatos, con los cuales comparte la vida personal y profesional. Miembro de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC) y miembro soporte de International Association of Animal Behavior Consultants (IAABC), se desempeña como educador felino y adiestrador especialista en modificación de conducta desde hace casi dos décadas. Su trabajo tiene como fin equilibrar las necesidades del gato con las de sus tutores, priorizando el bienestar del animal.
La Dra. Karen Wild es una especialista certificada en comportamiento clínico animal y entrenadora de perros con más de 20 años de experiencia trabajando con mascotas. Es autora de una exitosa serie de libros sobre el comportamiento y entrenamiento de mascotas, traducidos a ocho idiomas en todo el mundo, como Ser perro o Un perro perfecto en 21 días. Karen ha aparecido en varios medios del Reino Unido (BBC, Sky News, BBC Local Radio, Channel 5 y The Daily Mail) y es conocida por su enfoque amable y sensato en el cuidado de perros y mascotas.
Médico veterinario de la Universidad de Viña del Mar, Chile. Especialista en medicina de animales de compañía y dermatología. Es, además, académica en varias universidades y desde 2015 dirige la clínica Dermatovet, ubicada en la ciudad de Viña del Mar. Realiza telemedicina, atendiendo a pacientes con problemas dermatológicos dentro y fuera de Chile.
La Dra. Catherine Soto es médico veterinario con 16 años de experiencia en la industria farmacéutica veterinaria. Actualmente vive en Santiago de Chile y es Product Manager en el laboratorio chileno Drag Pharma.
El Dr. Gabriel Montero Moya es médico veterinario y vive desde 2016 en Concepción, Chile. Es diplomado en etología clínica de animales de compañía y es además entrenador canino profesional. Trabaja actualmente como consultor canino en su propia organización Adecan, ayudando a tutores a prevenir y manejar los problemas de comportamiento de sus mascotas, especialmente perros.
La Dra. Soledad Torres Alvarado es médico veterinario por la Universidad Austral de Chile con estudios de posgrado en etología clínica y psicofarmacología. También se ha especializado en neurociencias y en manejo libre de miedo (Fear Free). Desde 2012, atiende a pacientes en Conciencia Etología Clínica.
La Dra. Michelle Madaune es médico veterinario por la Universidad Mayor de Chile y diplomada en medicina integrativa. Cuenta con un posgrado en técnicas quirúrgicas por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente, vive y trabaja en el Cajón del Maipo, en Santiago de Chile, donde trata a perros y gatos con diversas enfermedades crónicas, oncológicas y geriátricas desde la perspectiva de la medicina veterinaria integral.
Veterinaria por la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Dra. Silvia Vai es experta en temas de etología clínica de caninos y felinos domésticos. Forma parte del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e integra la Comisión Directiva de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina. Además, imparte clases de Especialización en Clínica Médica de Pequeños Animales en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
La Dra. Lina Sanz Aguirre es veterinaria por la Universidad de Chile y está especializada en medicina felina y en el diagnóstico por imágenes. Es directora del Centro Médico Opción Felina, ubicado en Santiago de Chile. También es directora del comité editorial de la Revista Hospitales Veterinarios y docente en diversas universidades chilenas y latinoamericanas.
La Dra. Sofía Figueroa Díaz es médico veterinario por la Universidad Mayor (Chile). Cuenta con un diplomado en medicina felina del Hospital Veterinario de Santiago. Actualmente dirige la clínica a domicilio Basvet, donde atiende a perros y gatos.
La Dra. Vanessa Triviño es médico veterinario especializada en medicina felina desde 2012. Profundizó sus conocimientos en esta área en el Hospital Veterinario de Santiago de Chile. Actualmente dirige el Centro Integral Felino Triviño, ubicado en Ñuñoa, Santiago de Chile, donde atiende anualmente a miles de gatos las 24 horas del día.
La Dra. Constanza Pinilla Suárez es médico veterinario por la Universidad Austral de Chile y está especializada en la nutrición de pequeñas especies (perros y gatos). Actualmente cursa un magíster en Ciencias, mención "Salud Animal", en su misma alma máter.
La Dra. Laura Harvey es veterinaria por el Royal College of Veterinary de Londres. Desde 2010, ha trabajado con pequeños animales en el Reino Unido, especializándose en el manejo de dolencias y cirugías. Se dedica también a la acupuntura veterinaria occidental y a tratar molestias crónicas. Fuera de su actividad profesional, le gusta pasar tiempo con familiares y amigos, así como disfrutar del aire libre.
Dra. Jo de Klerk, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
La Dra. Jo de Klerk (Hardy) es una reconocida veterinaria graduada del prestigioso Royal Veterinary College de Londres. Además de su trabajo clínico, ha escrito artículos y libros relacionados con la ciencia, la medicina y la veterinaria. Su carrera como escritora comenzó con una popular serie de libros y participó en el programa televisivo 'Young Vets' de la BBC. Tiene también un centro de manejo del dolor y rehabilitación para perros y caballos. En su casa resguarda mascotas de tránsito, mientras estas encuentran un hogar definitivo. También es dueña de un caballo no muy joven.
Dra. Alice Watson, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
Graduada de la Universidad de Cambridge, la Dra. Alice Watson tiene experiencia como veterinaria en el tratamiento de animales pequeños (perros, gatos y otras mascotas domésticas). Es también autora de varios artículos científicos y tiene un interés especial por los animales geriátricos. En casa, la Dra. Alice Watson convive con un gato tuerto llamado Gus y disfruta de la equitación y el triatlón durante su tiempo libre.
Dra. Hester Mulhall, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
La Dra. Hester Mulhall es veterinaria y escritora científica. Se graduó de la Universidad de Cambridge en 2017 y tiene un título en Ciencias Naturales (Zoología y Psicología Humana). A lo largo de su carrera, ha estudiado y realizado cirugías en ovejas, cabras e incluso alpacas. Es una apasionada de la educación científica y le encantan los animales. Es por eso que se ha ofrecido como voluntaria en proyectos de conservación de rinocerontes y ballenas.
Dra. Liz Barton, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
Egresada de la Universidad de Cambridge, la Dra. Liz Barton es también miembro del consejo de la Sociedad de Cirujanos Veterinarios en el Reino Unido (Society of Practicing Veterinary Surgeons). Su carrera incluye el cuidado y tratamiento tanto de animales pequeños como grandes. Tiene dos perros y un gato sin cola.
Dra. Helen Donald, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
La Dra. Helen Donald es una veterinaria especializada en animales pequeños. Antes de ser veterinaria, solía adoptar perros rescatados. Tiene estudios en medicina felina, comportamiento de las mascotas y vida silvestre. Desde 2017, trabaja como veterinaria en el zoológico de Londres y forma también parte del Royal Veterinary College of London, la principal institución veterinaria del Reino Unido.
Dra. Laura Waring, veterinaria miembro del 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido
Laura Waring es veterinaria desde hace más de 10 años y pertenece a la 'Royal College of Veterinary Surgeons' (MRCVS) del Reino Unido. Comenzó en la práctica mixta tratando con pacientes de animales pequeños y equinos de granja. Sin embargo, el resto de su carrera se centró en los primeros, con quienes se especializa en cirugía. Ha publicado investigaciones sobre la vida silvestre durante sus estudios y ganó el segundo Premio de Vida Silvestre de Morris Animal Foundation y el Premio Royal Veterinary College de Epidemiología. Además, ha escrito artículos sobre la cría de hámsters con problemas de conducta. En su casa, cada día la acompaña un labrador leal y fantástico.
Médico veterinario por la Universidad de Chile, el Dr. José Manuel Yáñez cuenta con un doctorado en el área de genética animal. Es profesor titular y director de investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Imparte clases de estadística y genética para alumnos de posgrado.
Médico veterinario en Chile. Desde 2014, es especialista en nutrición y microbiótica de mascotas. Actualmente es vicepresidente júnior de la Raw Feeding Veterinary Society y director médico de la empresa BarfChile, pionera en temas de alimentación cruda para perros.
El Dr. Rodrigo Tardón Brito es médico veterinario por la Universidad de Concepción (Chile) y cuenta con un doctorado por la Universidad de Córdoba (España). Es especialista en oftalmología veterinaria, académico universitario y conferencista en el área, dictando charlas, talleres y cursos en países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú. Desde 2018 dirige la clínica Oftalmovet Center, ubicada en la ciudad de León en México.
El Dr. Rodolfo Alcayaga Ávila es médico veterinario desde hace más de 20 años en Chile. Está especializado en homeopatía y nutrición de mascotas. Actualmente, se dedica a las asesorías de alimentación natural para perros y gatos. Junto con otros veterinarios lidera el proyecto Nutrición Natural Mascotas Chile.
El Dr. Luis Tabilo Pizarro es médico veterinario por la Universidad de Chile. Cuenta con más de 10 años de experiencia en odontología y cirugía maxilofacial de mascotas. Dirige actualmente una clínica de odontología veterinaria en la comuna de Renca, en Santiago de Chile.
El Dr. Víctor Neira Ramírez es médico veterinario por la Universidad de Concepción en Chile y profesor de virología animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, en Santiago. Cuenta con un posdoctorado en virología animal por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Desde 2013, trabaja con enfermedades zoonóticas.
El Dr. Marcelo Jofré es médico veterinario con más de 20 años de experiencia en dermatología veterinaria. Ha sido expositor de esta especialidad médica en congresos a nivel nacional e internacional. Cuenta con un diplomado en dermatología veterinaria y es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria. Actualmente dirige la clínica Dermavet, ubicada en Santiago de Chile, donde recibe y trata heridas de difícil cicatrización.
El Dr. Gabriel García es médico veterinario especializado en nutrición animal aplicada y redactor médico veterinario en la sección 'Mascotas' del prestigiado diario colombiano EL TIEMPO. Sus trabajos han sido publicados también en la revista 4 Patas de Colombia y ha trabajado en la World Animal Protection en programas de bienestar animal y educación a comunidades. Sus áreas de interés incluyen la tenencia responsable de animales de compañía y fauna silvestre. Tiene un gato rescatado que a veces se convierte en dos.
David Rodríguez Gaete es médico veterinario en Santiago de Chile. Dedicado a la nutrición clínica de pequeñas especies y a la gastroenterología veterinaria con postítulos en Argentina, España y México, ofrece asesorías online en Nutri Vet Chile, donde comparte casos clínicos e información científica sobre temas de interés del mundo animal. Es también vocero de nutrición animal en el Colegio Médico Veterinario de Chile.
El Dr. Marcelo Linares es médico veterinario por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con una apasionda trayectoria de casi 30 años en la actividad privada, hoy es el director del Centro Veterinario Linares, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Se especializa en traumatologia y, además, es asistente tanto en el Centro de Zoonosis de San Martín como en el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur de Buenos Aires, en Argentina.
Devenir contributeur
Rejoignez notre équipe d’expert et développer votre influence sur la toile en devenant expert Wamiz ! N’hésitez pas à contacter la rédaction :