Staffordshire bull terrier
Otros nombres: Staffie, Stafford inglés, Stafford

El Staffordshire bull terrier es un perro mediano, compacto y musculoso. Antiguamente utilizado como perro de peleas, conserva un carácter intrépido y valiente. Muchas veces se le confunde con el amstaff, se trata de una raza muy distinta, aunque ambas entran en la categoría de razas potencialmente peligrosas.
Información principal sobre el Staffordshire bull terrier
Historia y orígenes
El Staffordshire bull terrier nació en el siglo XIX de la mezcla entre el Bulldog y distintos terriers (Terrier blanco, Terrier de Manchester). Desarrollado en Staffordshire, Inglaterra, el Staffie era utilizado en un principio como perro de peleas contra toros. Tras la Primera Guerra Mundial se volvió un perro popular en Estados Unidos y el resto de Europa. En 1935, la raza fue reconocida de manera oficial.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 3: Terriers de tipo bull
Características físicas del Staffordshire bull terrier
Tamaño del Staffordshire bull terrier
Hembra : Entre 35 y 40 cm
Macho : Entre 35 y 40 cm
Peso del Staffordshire bull terrier
Hembra : Entre 11 y 15 kg
Macho : Entre 12 y 17 kg
Colores del pelaje del Staffordshire bull terrier
El Staffordshire bull terrier puede tener un manto rojo, leonado, blanco, negro o azul, o cualquiera de ellos con manchas blancas. También puede ser atigrado. Los colores negro, fuego o marrón son indeseables.
Tipos de pelaje
Su pelo es corto. Su pelo es liso y espeso.
Colores de ojos del Staffordshire bull terrier
Sus ojos son preferiblemente oscuros.
Características físicas del Staffordshire bull terrier
Su aspecto es equilibrado y fuerte. Se trata de un perro musculoso, activo, valiente y tenaz. Su cabeza es corta, con un cráneo grande y stop marcado. Su hocico es corto, su nariz completamente negra. Los ojos son redondos y medianos. Las orejas pueden alzarse a media altura o en forma de rosa. Sus extremidades son rectas y fuertes. La cola, de longitud media, es de implantación baja, más ancha en la base que en la punta.
Conviene saber...
Esta raza ha sido catalogada como potencialmente peligrosa. Para asegurarse de tener un ejemplar equilibrado, se recomienda elegir únicamente criadores profesionales con buen historial.