Lagotto Romagnolo
Otros nombres: Perro de agua de Romagna

El también conocido como Perro de agua de Romagna es un can excepcional gracias a su carácter dulce, sus aptitudes de trabajo y la simpatía que desprende, altamente contagiosa al estar siempre dispuesto a jugar con niños o con su dueño. Es muy dócil y muy fácil de educar gracias a su pasión por el trabajo. Además es uno de los mejores perros truferos gracias a su increíble olfato y sus capacidades de aprendizaje.
Información principal sobre el Lagotto Romagnolo
Esperanza del vida del Lagotto Romagnolo :
Carácter :
Cariñoso Juguetón InteligenteTamaño del Lagotto Romagnolo :
Historia y orígenes
Esta raza existe desde tiempos inmemoriales en la antigua provincia italiana de Romagna, pero estuvo a punto de extinguirse por completo. Algo que no llegó a suceder gracias a un grupo de amantes de misma que comenzó a seleccionar a los perros más cercanos al tipo original. En cuestión de años de arduo trabajo lograron reconstruir la raza, que fue reconocida oficialmente en 1992.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua
Sección
Sección 3: Perros de agua
Características físicas del Lagotto Romagnolo
Tamaño del Lagotto Romagnolo
Hembra : Entre 41 y 46 cm
Macho : Entre 43 y 48 cm
Peso del Lagotto Romagnolo
Hembra : Entre 11 y 14 kg
Macho : Entre 13 y 16 kg
Colores del pelaje del Lagotto Romagnolo
El manto puede ser blancuzco uniforme, ruán-marrón (con o sin blanco), ruán-naranja (con o sin blanco) o blanco con marcas marrones o anaranjadas.
Tipos de pelaje
El pelo es semilargo pero suele ser recortado.
El manto es lanoso y se compone de pequeños rizos apretados. La capa de pelo visible y el subpelo son impermeables.
Colores de ojos del Lagotto Romagnolo
Los ojos pueden ser ocre, avellana o marrón oscuro dependiendo del color del manto. No deben ser en ningún caso amarillos o grisáceos.
Características físicas del Lagotto Romagnolo
El perro de agua de Romagna es un perro de tamaño mediano, de aspecto rústico, fuerte y muy bien proporcionado, con pelo abundante y rizado. Su cuerpo es compacto y fuerte, con un tronco cuadrado. Los ejes longitudinales superiores del cráneo y del hocico son ligeramente divergentes. El cráneo es abombado visto de frente; de perfil, muestra una curva que se aplana en la región occipital. El hocico es algo cuneiforme. Los ojos son más bien grandes y redondos. Las orejas son moderadamente grandes en comparación con el volumen total de la cabeza; colgantes en reposo o levemente elevadas si el perro está atento. La cola, que se afina hacia su extremo, es de implantación media y se porta en forma de cimitarra en reposo y totalmente erecta en acción; la puede llevar sobre la espalda mientras trabaja o si está sobreexcitado, pero jamás enroscada.
Conviene saber...
En un primer momento, el Lagotto era empleado como perro de cobro en medios acuáticos, aunque su verdadero rol es el rastreo de trufas. Es la única raza canina reconocida como especializada en la búsqueda de este hongo.