Braco alemán
Otros nombres: Deutsche Bracke
El Braco alemán es un perro empleado para la caza de la liebre en las montañas y para la búsqueda de rastros que van desde los de un animal hasta los de personas heridas o desaparecidas. Cuenta con un coeficiente intelectual superior al del resto de canes.
Información principal sobre el Braco alemán
Historia y orígenes
El Braco alemán proviene de un cruce entre una variedad de Sabueso de Westphalie (Sabueso de sangre de Baviera) y los Steinbracken -sabueso alemán- locales. El tipo ha sido fijado desde 1900 y la FCI reconoció oficialmente la raza en 1964.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Braco alemán
Tamaño del Braco alemán
Hembra : Entre 40 y 53 cm
Macho : Entre 40 y 53 cm
Peso del Braco alemán
Hembra : Entre 19 y 20 kg
Macho : Entre 19 y 20 kg
Colores del pelaje del Braco alemán
Del rojo al cervato con una montura o abrigo negro y marcas blancas.
Tipos de pelaje
Corto.
Muy denso y duro.
Colores de ojos del Braco alemán
Oscuro.
Características físicas del Braco alemán
El Braco alemán es un perro de caza un poco más pequeño que la media, fuerte, de constitución robusta y musculoso. La cabeza cuenta con un hocico rectilíneo, un stop marcado y un cráneo ligeramente redondeado. Los ojos son de tamaño mediano, un poco oblicuos. El aspecto es inteligente, vivaz y seguro. Las orejas están colgadas, bien puestas hacia atrás, anchas y largas, planas contra las mejillas. La cola es larga y llega casi al suelo (cola de cepillo). Cuando el perro está en reposo, la lleva ligeramente colgando mientra que si el perro se encuentra en acción, cola se posiciona inclinada hacia arriba.
Conviene saber...
Es un perro muy conocido en su país, pero en el resto del mundo no está muy difundido.