Gran boyero suizo

El Gran boyero suizo es un perro de compañía equilibrado, versátil e ideal para toda la familia. Es primo del Boyero de Berna, con un carácter muy tranquilo, despierto, fiel, amigable, seguro de sí mismo y muy protector.
Información principal sobre el Gran boyero suizo
Historia y orígenes
Su origen es común al de todos los perros boyeros suizos, datando de más de 2000 años. Su antepasado es el Moloso tibetano a partir del cual se desarrolló el perro de pastor suizo llamado “perro de los refugios”, un can pesado que es probablemente el precursor de los boyeros actuales. Los diferentes tipos de boyero han adquirido características ligeramente diferentes dependiendo de su emplazamiento geográfico, del que cada uno ha adoptado su nombre. El Gran boyero suizo debe el suyo al profesor Albert Heim, un gran especialista de esta raza.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 2: Molosoides
Características físicas del Gran boyero suizo
Tamaño del Gran boyero suizo
Hembra : Entre 60 y 68 cm
Macho : Entre 65 y 72 cm
Peso del Gran boyero suizo
Hembra : Entre 30 y 35 kg
Macho : Entre 35 y 40 kg
Colores del pelaje del Gran boyero suizo
Tricolor: negro, fuego y blanco.
Tipos de pelaje
Semilargo con un pelaje externo apretado y un subpelo denso.
Colores de ojos del Gran boyero suizo
Del avellana al marrón.
Características físicas del Gran boyero suizo
El Gran boyero suizo es un perro de gran tamaño, robusto y vivaz. Su cabeza es contundente. La mirada es atenta e inteligente. Las orejas, triangulares, son colgantes. Las extremidades, robustas y musculosas, son de un aplomo perfecto. La cola cae de forma natural, jamás será enrollada.
Conviene saber...
Los Boyeros suizos han sido utilizados en diferentes tareas: desde conducir al ganado hasta la protección del hogar pasando por tirar de un trineo. Hoy en día, también son utilizados como perros guía para invidentes o como perros de protección civil.