Schnauzer

Todos los Schnauzer tienen un carácter fuerte y cargado de ímpetu pero también de equilibrio. Están muy apegados a su amo y el resto de su familia, no suponen ningún peligro para los niños y son desconfiados con los extraños. Sea cual sea su tamaño, ya que existen tres variedades, el estándar, el gigante y el miniatura, este perro es un buen guardián, valiente y protector.
Información principal sobre el Schnauzer
Historia y orígenes
Sus orígenes, muy antiguos, son comunes a los de los terriers, cazadores innatos que serían los antepasados de esta raza. En los procesos de selección posteriores se explotó su lado guardián y defensor. Las variantes gigante y miniatura se crearon a partir de la raza estándar. La FCI reconoció oficialmente la raza en 1955 y se escribieron tres estándares diferentes para cada una de las tres variedades: el miniatura, el estándar y el gigante, aunque es principalmente su tamaño lo que los distingue.
Características físicas del Schnauzer
Tamaño del Schnauzer
Hembra : Entre 45 y 50 cm
Macho : Entre 45 y 50 cm
Variedad miniatura (Zwergschnauzer):
Hembra: entre 30 y 35 cm
Macho: entre 30 y 35 cm
Variedad gigante (Riesenschnauzer):
Hembra: entre 60 y 70 cm
Macho: entre 60 y 70 cm
Peso del Schnauzer
Hembra : Entre 14 y 20 kg
Macho : Entre 14 y 20 kg
Variedad miniatura (Zwergschnauzer):
Hembra: entre 4 y 8 kg
Macho: entre 4 y 8 kg
Variedad gigante (Riesenschnauzer):
Hembra: entre 35 y 47 kg
Macho: entre 35 y 47 kg
Colores del pelaje del Schnauzer
Las variedades estándar y gigante pueden tener un manto negro o sal y pimienta. El Schnauzer miniatura puede presentar estos dos colores además de un negro plateado o blanco puro.
Tipos de pelaje
El pelo es semilargo o largo.
El pelo es duro (de alambre), bien pegado al cuerpo y denso. Posee un subpelo abundante.
Colores de ojos del Schnauzer
Son de color oscuro.
Características físicas del Schnauzer
Este perro existe en tres tamaños: estándar, gigante y miniatura. Las tres razas tienen prácticamente el mismo aspecto: robusto, compacto, de construcción cuadrada. La cabeza es fuerte, alargada, con la protuberancia occipital poco prominente. El stop (depresión naso-frontal) está claramente definido. La frente es paralela a la caña nasal. El hocico termina en un cono moderadamente truncado. Los ojos, oscuros, son ovalados y dispuestos semilateralmente. Las orejas están implantadas en lo alto en forma de "V" con la punta doblada. Las extremidades son rectas y fuertes. La cola es natural, en forma de sable o de hoz.
Conviene saber...
El nombre de la raza proviene de la palabra alemana "schnauze", que significa hocico.