San Bernardo
Otros nombres: St. Bernardshund, Bernhardiner
#39
Raza popular

El San Bernardo es un perro de montaña poderoso, robusto y dotado de una gran inteligencia. Tranquilo, cariñoso con los niños y leal, es un compañero de vida sin igual. Es protector y prudente con desconocidos, pero jamás agresivo. Sus aptitudes lo convierten en el perro de búsqueda y rescate por excelencia.
Información principal sobre el San Bernardo
Historia y orígenes
El San Bernardo, de origen suizo, desciende de los antiguos molosoides asiáticos, específicamente del Mastín tibetano. La raza, tal y como la conocemos ahora, fue seleccionada por los monjes cenobitas del hospicio del Gran San Bernardo, de donde proviene su nombre. Los monjes utilizaban a este perro como guardián y para labores de rescate en la montaña. Así, estos canes acompañaban a los viajeros y buscaban a aquellos que se perdían en la nieve. Popularmente se cree que estos perros llevan un barril con brandi en el cuello para reanimar a las personas rescatadas, sin embargo, este mito tiene su origen en la Historia del arte. Fue el pintor inglés Edwin Landseer quien en 1831 inmortalizó en su pintura Mastines alpinos reanimando a un viajero en apuros a este noble perro con un barril al cuello, probablemente como un elemento decorativo. Además, también ayudó a popularizar el nombre de San Bernardo, ya que antes se les conocía simplemente como Mastines alpinos. El más célebre de estos perros fue Barry el Grande, quien durante el siglo XIV rescató a 40 personas en espacio de 10 años. El primer club de la raza fue creado en Suiza en 1884.
Características físicas del San Bernardo
Tamaño del San Bernardo
Hembra : Entre 65 y 80 cm
Macho : Entre 70 y 90 cm
Peso del San Bernardo
Hembra : Entre 50 y 75 kg
Macho : Entre 55 y 90 kg
Colores del pelaje del San Bernardo
El pelaje es blanco con manchas grandes color rojo claro u oscuro (perros con manto). Este “manto” puede ser interrumpido o atigrado. Las manchas marrón amarillento son toleradas. Son deseables los tonos oscuros en la cabeza.
Debe tener manchas blancas en pecho, pies, punta de la cola, hocico, estrella y nuca. Idealmente debe tener un collar blanco y máscara oscura.
Tipos de pelaje
Existen dos variedades, de pelo corto y largo.
El pelo corto es denso, liso, pegado al cuerpo y grueso, con subpelo abundante. El pelo largo es mediano, liso o con ligeras ondulaciones y subpelo abundante.
Colores de ojos del San Bernardo
Sus ojos son de color marrón oscuro.
Características físicas del San Bernardo
El San Bernardo es un perro vigoroso y musculoso, con un cráneo grande. El stop es marcado, y el hocico, corto y chato. Los ojos son medianos y de expresión amistosa. Las orejas son caídas. El tronco es poderoso, con extremidades fuertes. La cola es larga y pesada.
Conviene saber...
La reputación del San Bernardo como perro rescatista sigue siendo cierta de forma relativa, ya que actualmente se privilegian razas más ligeras para facilitar las operaciones en helicóptero.