Boyero de Berna
Otros nombres: Boyero de montaña bernés, Bernés de la montaña, Bouvier bernois, Dürrbächler
#40
Raza popular

El Boyero de Berna, de origen suizo, es un perro grande con una apariencia espectacular. Tan dulce como poderoso, es un perro mullidito que hará las delicias de niños y mayores. Poco predador y gran guardián, su hábitat ideal es el rural siempre y cuando sus necesidades de ejercicio físico sean satisfechas a diario.
Información principal sobre el Boyero de Berna
Esperanza del vida del Boyero de Berna :
Carácter :
Cariñoso InteligenteTamaño del Boyero de Berna :
Historia y orígenes
Este perro originario de Berna es, como todos los molosoides, descendiente de los Dogos tibetanos, que fueron adoptados en la Roma antigua y llevados al resto de Europa gracias a las legiones romanas. Fue a partir de esta raza que surgió el Pastor suizo, antecesor de los boyeros que conocemos actualmente, y que varían según la región.
Inicialmente utilizado como perro guardián, de trineo o de pastoreo, el Boyero de Berna es considerado hoy en día un perro de compañía o de rescate en la montaña.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 3: Perros tipo montaña y boyeros suizos
Características físicas del Boyero de Berna
Tamaño del Boyero de Berna
Hembra : Entre 58 y 66 cm
Macho : Entre 64 y 70 cm
Peso del Boyero de Berna
Hembra : Entre 40 y 45 kg
Macho : Entre 50 y 60 kg
Colores del pelaje del Boyero de Berna
Su manto es tricolor: una base negro azabache con marcas color fuego en las mejillas, alrededor de los ojos, en las patas y el pecho, además de marcas blancas en cabeza, cuello, pecho, patas y punta de la cola.
Tipos de pelaje
Su pelo es largo.
Su manto es brillante, liso u ondulado.
Colores de ojos del Boyero de Berna
Sus ojos son marrón oscuro.
Características físicas del Boyero de Berna
El Boyero de Berna es un perro de trabajo fuerte y equilibrado. Su cuerpo es bien proporcionado, ágil, con miembros robustos.