Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos es un antiguo perro de pelea, aunque actualmente es adoptado por sus cualidades como perro de compañía y perro guardián. Esta mascota es apegada a sus amos, cariñoso con los niños y protector con su entorno social. Tranquilo por naturaleza, tiene poca necesidad de ejercicio comparado con otras razas. Lo ideal para él será tener amos con tiempo libre, ya que tiene poca tolerancia a la soledad.
Información principal sobre el Dogo de Burdeos
Historia y orígenes
Al igual que los demás molosoides europeos, sus ancestros provienen de Asia. Los primeros testimonios sobre el Dogo de Burdeos datan de la Edad Media: la torre gótica de una iglesia en Carcasona, Francia, está decorada con una cabeza de perro muy similar a la del Dogo que conocemos. Los testimonios escritos hablan de un “perro de Aquitania”, utilizado en la caza, como guardián y en las peleas con otros animales. Existían tres tipos de perros de Aquitania: el tolosano, el parisino y el bordelés. Este último sería el ancestro del Dogo de Burdeos.
Características físicas del Dogo de Burdeos
Tamaño del Dogo de Burdeos
Hembra : Entre 57 y 68 cm
Macho : Entre 59 y 70 cm
Peso del Dogo de Burdeos
Hembra : Entre 45 y 50 kg
Macho : Entre 50 y 55 kg
Colores del pelaje del Dogo de Burdeos
El manto es leonado, del tono caoba al isabella. El color chocolate no es admitido en el estándar oficial.
Por otro lado, las manchas blancas son toleradas en el pecho y en las patas.
Existen tres variedades de color en su rostro: máscara negra, marrón o sin máscara.
Tipos de pelaje
Su pelo es corto.
El pelo es fino y suave al tacto.
Colores de ojos del Dogo de Burdeos
Los ejemplares con máscara negra tienen ojos que van del color avellana al marrón oscuro. Los otros dos tipos de Dogo pueden tener los ojos más claros, aunque no es una característica deseable.
Características físicas del Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos es poderoso, armonioso y con una fuerte musculatura. Su cabeza es grande y de forma trapezoidal, además de presentar arrugas en el rostro. El hocico es ancho, corto y cuadrado. Su stop es marcado. Tiene mandíbulas muy poderosas. Sus ojos tienen forma ovalada, son grandes y bien separados. Las orejas son pequeñas y caídas, de color ligeramente más oscuro que el resto de su manto. Su cuello es muy fuerte. El tórax es poderoso, y su lomo es largo. Su cola va siempre baja y llega a media pierna.
Conviene saber...
Debido a su morfología braquicéfala (hocico achatado), esta raza babea y ronca más que otras.