Komondor
Otros nombres: Ovejero Húngaro

El Komondor es un perro magnífico, muy fácilmente reconocible por sus largos mechones en forma de cordones o “rastas” que, en ocasiones, llegan a tocar el suelo. Es un guardián sin igual que debe ser educado y controlado por un amo con experiencia y seguro de sí mismo.
Información principal sobre el Komondor
Historia y orígenes
Sus orígenes son antiguos y probablemente asiáticos, aunque se desconocen datos precisos sobre cómo y cuándo llegó a Hungría (probablemente con los Magiares hacia finales del siglo XI). La FCI reconoce la raza oficialmente en 1954.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Komondor
Tamaño del Komondor
Hembra : Entre 65 y 70 cm
Macho : Entre 70 y 80 cm
Peso del Komondor
Hembra : Entre 40 y 50 kg
Macho : Entre 50 y 60 kg
Colores del pelaje del Komondor
Marfil.
Tipos de pelaje
Largo y áspero con un subpelo más fino. El pelaje puede ser en mechones o enmarañado o bien acordonado.
Colores de ojos del Komondor
Castaño oscuro.
Características físicas del Komondor
El Komondor es un bonito perro de cuerpo musculoso y fuerte, recubierto por un pelo muy largo que en ocasiones llega a tocar el suelo con sus mechones blancos. La cabeza es ancha, bien hformada y proporcionada al cuerpo. El cráneo es convexo, más ancho que el hocico. La depresión naso-frontal está poco acentuada. La caña del hocico es recta, el hocico no puntiagudo. Las orejas, insertadas a la altura del cráneo, son de un tamaño mediano, caídas y en forma de “U”. La línea dorsal superior es ancha y musculosa. La cola es colgante, con su extremo encorvado hacia el plano horizontal. Las extremidades se asemejan a columnas robustas que sostienen el cuerpo.
Conviene saber...
Es un buen perro ovejero, aunque su valentía hace que destaque como guardián e incluso como un perro de defensa si es entrenado correctamente.