Pug
Otros nombres: Carlino, Mops, Doguillo

El Pug es un perro pequeño perteneciente al grupo de los molosoides. Compacto y robusto, es muy apreciado por su gran amabilidad, su jovialidad y su carácter inigualable. Juguetón, afectuoso y sociable, es un compañero de vida muy agradable, particularmente apto para la vida en apartamento en compañía de sus amos. Este pequeño perro busca confort y una atención constante para sentirse pleno.
Información principal sobre el Pug
Historia y orígenes
De origen antiguo, fue creado y seleccionado en China (era la mascota preferida de los mandarines), aunque también es muy popular en Holanda e Inglaterra. De hecho son estas dos naciones las que se han querido adjudicar la paternidad de la raza apoyándose en el meticuloso trabajo de selección que han hecho a lo largo de muchos años. Sin embargo, la raza del pug ha sido atribuida finalmente a Gran Bretaña.
Este perro ha conocido momentos difíciles pero ha vuelto a ser apreciado por sus cualidades, convirtiéndolo en un perro bastante popular en todo el mundo.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 11: Molosoides de talla pequeña
Características físicas del Pug
Tamaño del Pug
Hembra : Entre 25 y 33 cm
Macho : Entre 30 y 40 cm
Peso del Pug
Hembra : Entre 6 y 8 kg
Macho : Entre 6 y 8 kg
Colores del pelaje del Pug
El manto puede ser color plateado, albaricoque, leonado o negro.
Tipos de pelaje
Su pelo es corto.
Su pelaje es brillante, fino, liso y suave. El pelo no debe ser ni duro ni lanudo para corresponder al estándar oficial de la raza.
Colores de ojos del Pug
Los ojos deben ser de color oscuro.
Características físicas del Pug
Este pequeño molosoide es “multum in parvo” o, dicho de otro modo, tiene una gran densidad en un volumen pequeño. Su cuerpo es compacto, regordete, y su musculatura es firme. El carlino, como también se le llama, no es de patas largas ni cortas y no debe ser delgado.
Conviene saber...
Debido a la reproducción de perros con rasgos muy marcados (con un hocico cada vez más chato), los especímenes de esta raza nacen con una clara discapacidad y problemas frecuentes al respirar.
Esto lleva a que el doguillo emita ronquidos muy fuertes y tenga una respiración bastante sonora, debido a que su nariz es plana y estrecha. Aunque esto sea objeto de risas, es el fruto de una malformación real, causada por el empeño de los criadores para obtener camadas con características cada vez más marcadas.