Shih tzu
Otros nombres: Perro león chino
#42
Raza popular

El shih tzu es un perro tibetano de talla pequeña. Su principal función siempre ha sido la de animal de compañía, por lo cual no es la mascota ideal para un amo activo y deportista. A pesar de su carácter testarudo, es un compañero muy agradable, sociable y amistoso con desconocidos. Vivaz, inteligente, juguetón y amoroso, sabrá ganarse el corazón de pequeños y mayores en el hogar.
Información principal sobre el Shih tzu
Historia y orígenes
Los orígenes de esta raza son muy antiguos: proviene del cruce entre perros que vivían en el palacio imperial chino, y de los cuales poco se sabe. Todo indica que estas razas se originaron en el Tíbet, donde su nombre significa “león tibetano”. Anteriormente se le cortaba el pelo para que se pareciera a dicho animal, una especie sagrada en el budismo y emblemática del Tíbet.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 5: Perros tibetanos
Características físicas del Shih tzu
Tamaño del Shih tzu
Hembra : Entre 20 y 25 cm
Macho : Entre 22 y 27 cm
Peso del Shih tzu
Hembra : Entre 4 y 8 kg
Macho : Entre 4 y 8 kg
Colores del pelaje del Shih tzu
Todos los colores de manto son admitidos, pero se prefieren los ejemplares de múltiples colores que poseen una mancha blanca en la frente, así como en el extremo de la cola.
Tipos de pelaje
Su pelo es largo.
El pelaje externo es largo, denso y abundante, y jamás deberá ser rizado. El subpelo es ligero sin textura lanosa.
Colores de ojos del Shih tzu
Sus ojos son oscuros.
Características físicas del Shih tzu
El Shih tzu es un perro pequeño de porte altivo, con un cuerpo alargado, compacto y vigoroso. Su cabeza es grande, redonda, con bastante espacio entre los ojos. El pelo de su cabeza cae sobre la cara; además presenta bigote y barba. El pelo de la nariz se extiende hacia arriba formando una curiosa figura de crisantemo. Su hocico es cuadrado, corto y sin arrugas. Sus ojos son grandes, redondos y de color oscuro. Las orejas son grandes, caídas y cubiertas de pelo largo. Sus patas son cortas, fuertes, musculosas, con una estructura ósea robusta. La cola tiene un largo mechón y se sitúa sobre el lomo, enroscada.
Conviene saber...
El shih tzu forma parte de los perros considerados como hipoalergénicos. Es decir, conviene a personas que puedan tener alergia al pelo o la saliva de las mascotas.