Dogo argentino
Otros nombres: Mastín argentino

El dogo argentino es un auténtico ícono y la única raza pura que se registra en su tierra. Es distinguido por su espíritu protector y valiente, además de ser una mascota que establece un lazo de gran fidelidad con el círculo social que lo rodea en la casa. Como hecho curioso, surgió producto de la cruza de una multiplicidad de razas, como el mastín español, bull terrier, bulldog inglés y boxer de Burdeos. Esto lo ha dotado, entre otras virtudes, de una destreza física cuyas condiciones son envidiables. Aunque la mirada sea seria y el caracter algo testarudo, la vida de este perro se rige por la serenidad y el afecto.
Información principal sobre el Dogo argentino
Historia y orígenes
Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX. Por entonces, en la provincia de Córdoba, el médico cirujano cordobés Antonio Nores Martínez impulsó un proyecto que involucró diversas razas para alcanzar una mezcla superior con las mejores cualidades de todas las partes. El mastín, alano, bull terrier, bulldog, boxer, dran danés, woolhound y pointer formaron parte del proceso, cuyo resultado sería lo que hoy conocemos como el dogo argentino. Si bien su aspecto difinitivo lo obtuvo en la década de los 40´s, recién en 1964 fue reconocido oficialmente a nivel nacional y en 1973 globalmente.
Características físicas del Dogo argentino
Tamaño del Dogo argentino
Hembra : Entre 60 y 65 cm
Macho : Entre 60 y 68 cm
Peso del Dogo argentino
Hembra : Entre 40 y 43 kg
Macho : Entre 40 y 45 kg
Colores del pelaje del Dogo argentino
En esta raza, el manto es casi exclusivamente de color blanco puro. Solo presenta manchas en la cabeza, la oreja o alrededor del ojo.
Tipos de pelaje
Su pelo es corto, de 1,5 a 2 cm.
El manto del Dogo argentino es liso y suave al tacto, mientras que la densidad y el grosor varían según las estaciones.
Colores de ojos del Dogo argentino
Sus ojos de forma de almendra son color oscuro o avellana.
Características físicas del Dogo argentino
El Dogo argentino es un perro con cuerpo atlético. Sus proporciones son armoniosas, de tipo mesocefálico (de proporciones medianas). Su porte es noble y orgulloso, y su musculatura es poderosa.
Conviene saber...
A raiz de su aspecto molosoide y su pasado como perro de pelea, hay personas que piensan que el dogo argentino figura en la lista de perros potencialmente peligrosos. Esto, sin embargo, no es verdad. Para tener esta raza no se necesita de un permiso especial para adoptarlo.
Sin embargo, un mastín argentino que no corresponde con el estándar oficial de la raza y no cuenta con pedigree sí podría entrar en la categoría de perros peligrosos, simplemente porque no se puede garantizar que sus orígenes sean puros ni que su carácter sea equilibrado como corresponde a los perros de su tipo.
Otro prejuicio con respecto a estos perros es que su pelaje blanco indica que pertenecen a la clase de perros con propensión a la sordera. Sin embargo, no se trata de un problema común de su raza.