Una investigación realizada por Zigzag, una aplicación de adiestramiento de cachorros en el Reino Unido, reveló que un 27% de los propietarios de perros abandonaría a su cachorro por razones que no tienen nada de insólitas.
De ese 27%, un 10% daría a la mascota en adopción, un 12% regresaría al cachorro al refugio, un 6% lo regalaría a un amigo y un alarmante 2.5% consideraría dormir al perro (eutanasia).
Entre los comportamientos que más disgustan a los propietarios y que provocarían deshacerse del cachorro se encuentran: orinar en el suelo y los ladridos. Todo esto en cachorros de entre 3 y 6 meses de edad.
Se trata de algo terrible puesto que estos comportamientos son normales en cachorros y los propietarios los consideran "problemáticos". Estas conductas pueden evitarse en los cachorros con un adiestramiento adecuado desde el inicio, dicen los expertos.
En resumen: cientos de personas estarían dispuestas a abandonar a su perro por razones que no son de peso.
"Esta investigación es realmente alarmante. Todos estos comportamientos son completamente normales en los cachorros y las estadísticas revelan que tenemos expectativas erróneas al momento de adoptar un perro. Muchas personas tienen una visión idealizada de lo que es la compañía de un cachorro y simplemente no están preparadas para involucrarse en el adiestramiento de sus perros", señala Lorna Winter, directora del Manual de Comportamiento y Adiestramiento de Perros del Reino Unido y cofundadora de Zigzag.
Y es que tener un cachorro implica una gran responsabilidad y supone un gran trabajo. Adiestrar a un cachorro requiere tiempo y compromiso. Gracias al adiestramiento es posible crear un vínculo increíble entre tu perro y tú para toda la vida.
La aplicación británica Zigzag tiene como objetivo evitar los abandonos innecesarios. Por eso ha lanzado la campaña ¿Mi cachorro es normal? para acompañar a los propietarios en el proceso de adiestramiento canino.
El estudio de Zigzag fue realizado en más de 2.000 propietarios de cachorros en el Reino Unido.